Truman Capote

Truman Capote (Nueva Orleans, 30 de septiembre de 1924 - Los Ángeles, 25 de agosto de 1984), periodista y escritor estadounidense, principalmente conocido por "Desayuno en Tiffany's" (1958) y su novela-documento "A sangre fría" (1966).

Nacido como Truman Streckfus Persons, hijo de Lillie Mae Faulk, adoptaría el apellido del segundo marido de su madre, un cubano llamado Joe García Capote. Durante su niñez vivió en las granjas del sur de los Estados Unidos y, según sus propias palabras, empezó a escribir para mitigar el aislamiento sufrido durante su infancia. 

A los 21 años publica el relato "Miriam" en la revista Mademoiselle, que le hace acreedor al Premio O’Henry. La crítica lo aplaude sin reservas y lo considera un discípulo de Poe. En 1948, a los 23 años, publica su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, una de las primeras en las que se plantea de forma abierta el tema de la homosexualidad. Otras novelas suyas serían: "El arpa de hierba" (1951) y "Se oyen las musas" (1956), además de la famosa "Desayuno en Tiffany's" (1958), que también sería adaptada al cine por Blake Edwards, con Audrey Hepburn en el papel de Holly Golightly.

En 1966 escribe "A sangre fría" que será su trabajo más celebrado. Con ella acuñaría el término non-fiction-novel, creando un referente para lo que luego sería el nuevo periodismo estadounidense. La novela, publicada tras 5 años de intensa investigación, cuenta el suceso real del asesinato de la familia Clutter, y es llevada al cine en 1967 por Richard Brooks. 

Sus relaciones con el cine se extendieron además a la escritura de guiones, entre los que destaca el de "¡Suspense!", producida y dirigida por Jack Clayton (1961). Incluso interpretó un papel en "Un cadáver a los postres" (Robert Moore, 1976).

En la década de 1950 reanudó su actividad periodística, realizando entrevistas para la revista Playboy.

Uno de los más excéntricos personajes de Truman Capote fue él mismo. Su éxito literario fue acompañado de un gran éxito social, lo que le permitió tratar con intimidad a buena parte de la aristocracia neoyorquina de su época. Sus relaciones con la alta sociedad se rompieron definitivamente cuando publicó algunos capítulos de su novela inconclusa "Plegarias atendidas", en la que aireaba vivencias íntimas de algunos de sus amigos más famosos apenas disfrazados de personajes de ficción. Él hablaba de esta novela como de su gran obra, para la que había tomado como modelo al libro En busca del tiempo perdido de Marcel Proust.

En el desgarrador autorretrato del autor y su imaginario gemelo, de su libro "Música para camaleones", decía de sí mismo: «Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio.», frase que desde entonces se asocia con él. Este libro, último de su bibliografía, es una colección de entrevistas, con un relato central, "Handcarved Coffins", una clara representación del espíritu periodístico del autor. Es también conocido por la semblanza que realiza de Marilyn Monroe en la entrevista titulada "Una adorable criatura".

También escribió, entre otros, la colección de cuentos "Un árbol de noche y otros cuentos" (1949), el libro de viajes "Color local", el cuento "Una Navidad" y la colección de entrevistas "El duque en sus dominios".

Su depresión lo llevó a un proceso de autodestrucción, dependiendo cada vez más de los psicofármacos que, combinados con el alcohol, deterioraron su salud y sus relaciones con todos sus amigos, hasta morir por sobredosis en 1984. 

La imagen puede contener: 1 persona

“¿Qué son casi todas las vidas sino una serie de episodios incompletos? actuamos en la oscuridad, hacemos lo que podemos, damos lo que tenemos. Nuestra duda es nuestra pasión y nuestra pasión es nuestra tarea”. 

“Los verdaderos amados del mundo son, a ojos de sus amantes, lilas en flor, fanales de barcos, campanas de escuela, un paisaje, conversaciones recortadas, amigos, el domingo de un niño, voces perdidas, el traje favorito, el otoño y las demás estaciones, la memoria, sí, porque es la tierra y el agua de la existencia, la memoria.” (de "Otras voces, otros ámbitos")

“El camino hacia la felicidad, no siempre es una carretera”.

"Antes de negar con la cabeza, asegúrate de que la tienes."

"La vida es una buena obra de teatro con un tercer acto mal escrito."

"Mi gran pesar en la vida es que mi infancia fue innecesariamente solitaria."

"Que una cosa sea verdad no significa que sea convincente, ni en la vida, ni en el arte."

"Una conversación es un diálogo, no un monólogo. Por eso hay tan pocas buenas conversaciones: debido a la escasez de personas inteligentes."

"Cuando Dios te da un don, también te da un látigo, y el látigo es únicamente para autoflagelarse." (de "Música para camaleones")

"No entregues nunca tu corazón a un ser salvaje, porque si lo haces, más fuerte se vuelve. Hasta que tiene la suficiente fuerza para volver al bosque o volar hacia un árbol. Y luego a otro más alto hasta que desaparece." (de "Desayuno en Tiffany's")








































Entradas populares