Michael Ondaatje

Michael Ondaatje (12 de setiembre de 1943), novelista y poeta canadiense. 

Nació en Colombo (Sri Lanka), en el seno de una privilegiada familia de origen holandés, tamil y cingalés. En 1954, se trasladó a Inglaterra para estudiar en el Dulwich College y en 1962 viajó a Canadá para continuar su formación en las universidades de Toronto y Queen's, en Ontario. Actualmente da clases en la Universidad de York (Toronto). 

Comenzó su carrera literaria con tres colecciones de poemas: "Los monstruos cotidianos" (1967), "El hombre con siete dedos en los pies" (1969) y "La rata" (1973). Todos ellos fueron elogiados por su visión surrealista y el uso de imágenes macabras y conjunciones inesperadas que obligan al lector a modificar su manera de ver el mundo. Otros volúmenes de poesía dignos de mención son "Un truco con una navaja que intento aprender" (1979) y "El pelador de cáñamo" (1990). Su notable poesía, a la vez intelectual y lírica, reflexiona sobre los lazos entre la naturaleza, el arte y el hombre y produce un discurso entre la prosa y el verso, a través del humor, las variaciones del tono y las metáforas sorprendentes.

Sus novelas son una original combinación de poesía, prosa y representación visual, y en ellas la realidad convive con la ficción, como se pone de manifiesto en "Las obras completas de Billy el Niño" (1970). "A través del matadero" (1979) está basada en la vida del músico de jazz de Nueva Orleans, Buddy Bolden. "En familia" (1982) es un estudio semiautobiográfico sobre el mito de lo personal y lo colectivo, basado en el viaje de Ondaatje por su país natal. 

Sus dos mejores obras hasta la fecha son "En una piel de león" (1987), ambientada en el Toronto de las décadas de los años 20 y 30, en la que refiere las experiencias de un joven campesino canadiense que llega a la ciudad de Toronto y vive entre inmigrantes obreros, y "El paciente inglés" (1992), galardonada ex aequo con el Premio Booker (conocida por el gran público por haber sido llevada al cine en el año 1996, con dirección de Anthony Minghella e interpretada por Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Willem Dafoe y Kristin Scott Thomas).

Según Ondaatje, la novela, como género, es una manera de desentrañar el pasado, las claves de sucesos donde se mezcla la historia, la política y los destinos individuales; de ahí su empleo de la arqueología en "El fantasma de Anil". Aunque inscritos en la historia, sus personajes no simbolizan ideologías o alegorías morales, más bien tratan de encontrar el sentido de su existencia a través de los sucesos trágicos que les toca vivir.

La imagen puede contener: 1 persona

El paciente inglés (fragmentos)

"Cuando jóvenes, no nos miramos en los espejos. Lo hacemos cuando somos viejos y nos preocupa nuestro nombre, nuestra leyenda, lo que nuestras vidas significarán en el futuro. Nos envanecemos con nuestro nombre, con el derecho a afirmar que nuestros ojos fueron los primeros en ver determinado panorama. Al envejecer es cuando Narciso desea una imagen esculpida de sí mismo. 
(...)
Sólo al deseo se debía que la historia errara, vacilase como la aguja sin brújula...Una mente viajando por el Este y el Oeste disfrazada de tormenta de arena. 
(...)
Una historia de amor no versa sobre aquellos cuyos corazones se extravían, sino sobre quienes tropiezan con ese hosco personaje interior y comprenden que el cuerpo no puede engañar a nadie ni nada: ni la sabiduría del sueño ni el hábito de la cortesía. Es un consumirse de uno mismo y del pasado.
(...)
Amor mío te sigo esperando. Cuánto dura un día en la oscuridad...¿Una semana? El fuego se ha apagado y empiezo a sentir un frío espantoso. Debería arrastrarme al exterior pero entonces me abrasaría el sol. Temo malgastar la luz mirando las pinturas y escribiendo estas palabras. Morimos, morimos, morimos ricos en amantes y tribus y sabores que degustamos en cuerpos en que nos sumergimos como si nadáramos en un río. Miedos en los que nos escondimos como esta triste gruta. Quiero todas esas marcas en mi cuerpo. Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras marcadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos. Sé que vendrás y me llevarás al palacio de los vientos. Solo eso he deseado, recorrer un lugar como ese contigo. Con nuestros amigos, una tierra sin mapas. La lámpara se ha apagado y estoy escribiendo a oscuras."

-Michael Ondaatje-
















Entradas populares