Esteban Echeverría

Esteban Echeverría (2 de septiembre de 1805 - 19 de enero de 1851), escritor y poeta argentino Introductor del Romanticismo en su país. 

Nació en Buenos Aires -en el virreinato del Río de la Plata-. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como "Dogma Socialista" (1846), "La cautiva" (1837, su obra poética más reconocida, incluida en su libro "Rimas") y "El matadero" (1838-1840), entre otras. 

En 1846 también escribió "Ángel caído" (su obra predilecta) y el "Manual de enseñanza republicana" por encargo del ministro de Hacienda del gobierno de Montevideo, cuyos beneficios donó a los inválidos de la guerra civil.

Falleció en Montevideo, Uruguay.

La imagen puede contener: 1 persona
Retrato de Esteban Echeverría, por Ernesto Charton.

La cautiva (fragmento)

"¡Cuál tu congoja sería! ¡Cuál tu dolor y amargura! Y no hubo humana criatura que te ayudase a sentir. Se malogró tu esperanza; y cuando sola te viste también mísera caíste, como árbol cuya raíz en la tierra ya no afianza su pompa y florido ornato: nada supo el mundo ingrato de tu constancia infeliz. Naciste humilde, y oculta como diamante en la mina, la belleza peregrina de tu noble alma quedó. El desierto la sepulta, tumba sublime y grandiosa, do el héroe también reposa que la gozó y admiró. El destino de tu vida fue amar, amor tu delirio, amor causó tu martirio, te dio sobrehumano ser; y amor, en edad florida, sofocó la pasión tierna, que omnipotencia de eterna, trajo consigo al nacer."

* * * * 

Enlace a Wikisource, donde encontrarán algunas de sus obras para leer online: http://es.wikisource.org/wiki/Esteban_Echeverría


Entradas populares