Vitězslav Nezval
Vitězslav Nezval (26 de mayo de 1900 – 6 de Abril de 1958) fue uno de los más prolíficos escritores de la vanguardia checa de la primera mitad del siglo veinte y co-fundador del movimiento surrealista en la entonces Checoslovaquia.
Fue miembro del grupo de artistas de vanguardia Devětsil (literalmente "nueve fuerzas", en alusión a los nueve miembros fundadores del grupo). Los integrantes de Devětsil eran los más prolíficos artistas checos de su generación.
Nezval también fue una de las figuras fundadoras del Poetismo, surgido del interior de Devětsil e inicialmente teorizado por Karel Teige.
Su producción literaria consiste en numerosos poemarios, obras experimentales y novelas, memorias, ensayos y traducciones. Junto con Karel Teige, Jindřich Štyrský, y Toyen, Nezval frecuentemente viajó a París donde se codeó con la flor y nata del surrealismo francés. Su cercana amistad con André Breton y Paul Éluard tuvo como consecuencia instrumental la fundación del Grupo Surrealista de Checoslovaquia en 1934, el cual fue uno de los primeros núcleos surrealistas fuera de France, siendo Nezval el editor de su periódico "Surrealismus".
Representativa de las creaciones de ese tiempo fue la colaboración entre Nezval y la bailarina de Devětsil Milča Mayerová, quien a partir del libro de Nezval "Abeceda" ("abecedario"), adoptó poses particulares para representar cada una de las letras. Nezval escribió este poemario centrado en las formas, sonidos y funciones del alfabeto. Teige usó la tipografía y el fotomontaje para crear imágenes de los movimientos que han sido impresos en numerosas ediciones del libro.
El poema de Nezval "Sbohem a šáteček" ("Oleaje del adiós", 1934) fue musicalizado por el compositor checo Vítězslava Kaprálová en 1937, y fue estrenado en su versión orquestal en 1940 por Rafael Kubelik.

Me senté a la mesa junto al montón de mis libros
observando por la ventana como caía la nieve
observando copos que tejían sus coronas
con una nostalgia siempre quimérica
bebedor de tonalidades inexpresables
bebedor de luces sumergidas en las sombras
bebedor de mujeres a las que obedecen sueños y serpientes
bebedor de mujeres que sepultaron su juventud
bebedor de mujeres crueles peligrosas y bellas
bebedor de placer y de espumas sangrientas
bebedor de todo lo cruel que enoja y aplasta
bebedor de terrores y de la tristeza de la vida y de la muerte
****
Y si he visto lo que los demás no han visto,
Así será mejor, golondrina, que buscas tu establo natal.
Me enseñaste el sur donde el armario guarda el nido,
Tu destino es el vuelo y, el mío, el canto.
Adiós y si acaso todo esto sucedió por última vez
Será peor así, esperanzas mías, ya nada os quedará.
Será mejor entonces no despedirse.
Adiós y un pañuelo, ¡cumple tu misión, Destino!
****
El río Vltava es un ave con alas hacia lo infinito
Con ellas hace señas a todo lo que se halla muy lejos
Adiós ciudad sin murallas y mis ideas extraviadas
Camino por el Puente de Carlos el Vltava vuela como un cormorán
Camino
Las esculturas me guían
Te señalan con el dedo un antiguo arco gótico
Como si debieras finalmente encontrar la meta
A alguien que me espera
Todo un misterio es tu destino
****
Levanta la carga de todas las cosas pesadas
Aunque seas un indigente, camina con el paso de los reyes
Como el ciprés, la luna, y como amigo de los sueños intenta
Elevar el poderoso mar hasta el cielo
Deja que las alas de las abejas cubran tus heridas
Vuela sin alas y sin timón
Haz luz en el destino humano, ignora a la muerte,
Y vuela hacia los cielos con tu féretro.
-Vitězslav Nezval-